-
Notifications
You must be signed in to change notification settings - Fork 1
/
Copy path1-Introduccion-a-R.Rmd
228 lines (157 loc) · 3.65 KB
/
1-Introduccion-a-R.Rmd
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
190
191
192
193
194
195
196
197
198
199
200
201
202
203
204
205
206
207
208
209
210
211
212
213
214
215
216
217
218
219
220
221
222
223
224
225
226
227
228
---
title: "1. Introducción a R"
subtitle: "Facultad de Economía, UNAM"
author: "[Profesor: Cesar Gerardo Hernández Vargas](https://cghv94.github.io)"
date: "5/10/2020"
output: html_document
---
### 1. R como calculadora
R puede hacer cualquiera de las siguientes operaciones matemáticas:
I. Suma
```{r}
1+2
```
II. Resta
```{r}
1-2
```
III. Multiplicación
```{r}
1*2
```
IV. División
```{r}
1/684
```
V. División entera
```{r}
10%%6
```
VI. Potencia
```{r}
2^3
```
VII. Raiz
```{r}
2^(1/2)
```
También podemos obtener la raíz mediante la función `sqrt`:
```{r}
sqrt(57)
```
VIII. Exponencial
```{r}
exp(1)
```
IX. Logaritmo natural
```{r}
log(1)
```
X. Seno
```{r}
sin(0)
```
XI. Coseno
```{r}
cos(pi)
```
XII. Tangente
```{r}
tan(pi)
```
XIII. Valor absoluto
```{r}
abs(-5)
```
XIV. Redondear
```{r}
round(pi,4)
```
### 2. Creando objetos en R
Para crear un objeto en R, debemos asignar un nombre seguido de `<-`, por ejemplo:
```{r}
objeto1<-0.5
objeto2<-TRUE
objeto3<-"hola"
objeto4<-1+5i
```
Para visualizar los objetos recien creados podemos usar las suguientes alternativas:
```{r}
print(objeto1)
show(objeto2)
objeto3
objeto4
```
También podemos conocer el tipo de objeto con la función `class`:
```{r}
class(objeto1)
class(objeto2)
class(objeto3)
class(objeto4)
```
### 3. Vectores en R
Podemos decir que un vector es un objeto que contiene varios elementos de la misma clase, por ejemplo, un vector de números:
```{r}
vector<-c(1,2,3,4)
vector
```
Tambien podemos hacer vectores con caracteres:
```{r}
perro<-c("p","e","r","r","o")
perro
```
Una forma sencilla de crear un vector en secuencia del 25 al 40 es utilizando `:`, por ejemplo:
```{r}
a<-25:40
a
```
### 4. Encontrar el elemento `n` de cualquier vector
Podemos encontrar el primer elemento del vector `a` de la siguente manera:
```{r}
a[1]
```
Si deseamos encontrar el décimo elemento del vector `a`, podemos hacerlo como se muestra a continuación:
```{r}
a[10]
```
### 5. Operaciones con vectores y escalares
Si nuestro vector es de la clase `numeric`, podemos hacer operaciones con vectores de la misma clase así como con escalares:
I. Sumar `a+1`
```{r}
b<-a+1
b
```
II. Restar `a-1`
```{r}
c<-a-1
c
```
III. Multiplicar `a*2`
```{r}
d<-a*2
d
```
IV. Dividir `a/2`
```{r}
e<-a/2
e
```
V. Potencia al cuadrado `a^2`
```{r}
f<-a*a
f
```
VI. Raíz cuadrada `a^(1/2)`
```{r}
g<-a^(1/2)
g
```
También esposible con la función `sqrt`
```{r}
h<-sqrt(a)
h
```
### 6. Actividad de repaso:
Ingresa a [`https://rstudio.cloud/learn/primers/1.2`](https://rstudio.cloud/learn/primers/1.2) y realiza el repaso [`Programming basics`](https://rstudio.cloud/learn/primers/1.2), tendrás que ver algunos videos y responder algunas preguntas, te tomará aproximadamente 20 minutos. Mucha suerte y felicidades por completar tu primera práctica en R.
__________________________________________________________________________
<p style="font-size: 50%">Esta obra fue generada mediante R en `r format(Sys.Date(), format = "%B %d, %Y")` y forma parte de las actividades realizadas en las materias de [Matemáticas I y Taller III](https://mateytaller.github.io/), [Facultad de Economía, UNAM](http://economia.unam.mx/). </br>Esta obra está bajo una <a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/">licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. </a>[Creative Commons (CC)](http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).<a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/"><img alt="Licencia de Creative Commons" style="border-width:0" src="https://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/80x15.png" /></a></p>