-
Notifications
You must be signed in to change notification settings - Fork 1
/
Copy path2-Conjuntos-en-R.Rmd
215 lines (151 loc) · 4.28 KB
/
2-Conjuntos-en-R.Rmd
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
190
191
192
193
194
195
196
197
198
199
200
201
202
203
204
205
206
207
208
209
210
211
212
213
214
215
---
title: "2. Conjuntos en R, operaciones con conjuntos"
subtitle: "Facultad de Economía, UNAM"
author: "[Profesor: Cesar Gerardo Hernández Vargas](https://cghv94.github.io)"
date: "12/10/2020"
output: html_document
---
## 1. Unión e intersección de conjuntos
Creando el vector `i` en R:
```{r}
i<-1:15
i
```
Creando el vector `j` en R:
```{r}
j<-10:25
j
```
Creando la unión de los vectores `i`, `j` con la función `union`:
```{r}
k<-union(i,j)
k
```
También podemos crear la intersección de los vectores `i`, `j` con la función `intersect`:
```{r}
l<-intersect(i,j)
l
```
Podemos saber la diferencia entre los vectores `i`, `j` (elementos que aparecen en `i` y no aparecen en `j`), con la función `setdiff`:
```{r}
m<-setdiff(i,j)
m
```
También podemos saber la diferencia entre los vectores `j`, `i` (elementos que aparecen en `j` y no aparecen en `i`), con la función `setdiff`:
```{r}
n<-setdiff(j,i)
n
```
Finalmente, podemos comprobar si los vectores `i`, `j` son iguales mediante la función `setequal`:
```{r}
son_iguales<-setequal(i,j)
son_iguales
```
## 2. Leyes de los conjuntos
Creando el conjunto universo, `u`:
```{r}
u<-1:20
u
```
Creando el conjunto vacío, `v`:
```{r}
v<-c()
v
```
Creando los conjuntos `x`, `y`, `z`:
```{r}
x<-1:10
x
```
```{r}
y<-5:15
y
```
```{r}
z<-10:20
z
```
### I. Identidad
La unión de un conjunto cualquiera con el conjunto vacío es el mismo conjunto:
```{r}
xUv<-union(x,v)
xUv
```
Comprobando la propiedad de identidad con la función `setequal`:
```{r}
Identidad1<-setequal(xUv,x)
Identidad1
```
La intersección de un conjunto cualquiera con el conjunto universo es el mismo conjunto:
```{r}
xIu<-intersect(x,u)
xIu
```
Comprobando la propiedad de identidad con la función `setequal`:
```{r}
Identidad2<-setequal(xIu,x)
Identidad2
```
### II. Dominación
La unión de un conjunto cualquiera con el conjunto universo, es el conjunto universo:
```{r}
xUu<-union(x,u)
xUu
```
Comprobando la propiedad de dominación con la función `setequal`:
```{r}
Dominación1<-setequal(xUu,u)
Dominación1
```
La intersección de un conjunto cualquiera con el conjunto vacío, es el conjunto vacío:
```{r}
xIv<-intersect(x, v)
xIv
```
Comprobando la propiedad de dominación con la función `setequal`:
```{r}
Dominación2<-setequal(xIv,v)
Dominación2
```
### III. Idempotencia
La unión de un conjunto cualquiera consigo mismo, es el mismo conjunto:
```{r}
xUx<-union(x,x)
xUx
```
Comprobando la propiedad de idempotencia con la función `setequal`:
```{r}
Idempotencia1<-setequal(xUx,x)
Idempotencia1
```
La intersección de un conjunto cualquiera consigo mismo, es el mismo conjunto:
```{r}
xIx<-intersect(x,x)
xIx
```
Comprobando la propiedad de idempotencia con la función `setequal`:
```{r}
Idempotencia2<-setequal(xIx,x)
Idempotencia2
```
### IV. Complementariedad
La negación de la negación de un conjunto cualquiera, es el mismo conjunto:
* Creando `x complemento` (primera negación)
```{r}
xc<-setdiff(u,x)
xc
```
* Creando `x complemento-complemento` (segunda negación)
```{r}
xcc<-setdiff(u,xc)
xcc
```
Comprobando la propiedad de complementariedad con la función `setequal`:
```{r}
Complementariedad<-setequal(xcc,x)
Complementariedad
```
## 3. Actividad de repaso:
¿Sabías que puedes programar R en la nube sin gastar tus horas de RStudio Cloud? Ingresa a [`https://rnotebook.io/`](https://rnotebook.io/), crea un R Notebook y comprueba las leyes de los conjuntos con los conjuntos `y`, `z`.
__________________________________________________________________________
<p style="font-size: 50%">Esta obra fue generada mediante R en `r format(Sys.Date(), format = "%B %d, %Y")` y forma parte de las actividades realizadas en las materias de [Matemáticas I y Taller III](https://mateytaller.github.io/), [Facultad de Economía, UNAM](http://economia.unam.mx/). </br>Esta obra está bajo una <a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/">licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. </a>[Creative Commons (CC)](http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).<a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/"><img alt="Licencia de Creative Commons" style="border-width:0" src="https://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/80x15.png" /></a></p>